Táchira: Autoridades de la UPEL núcleo Rubio denunciaron deforestación ilegal de sus terrenos

Áreas del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” son patrimonio institucional
(23.02.2021).- La decana de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) núcleo Rubio en el estado Táchira, María Trinidad García, denunció la toma irregular y deforestación de una hectárea de los terrenos de la ciudad universitaria del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” declarados Patrimonio Institucional desde 2009.
De acuerdo con la decana de la UPEL – Rubio, el hecho ocurrió en parte de los terrenos de la Ciudad Universitaria por parte de la Hacienda Costa Rica. Informó que al lugar se presentó en compañía de la subdirectora de docencia Claudia Aguilar, el asesor jurídico Asdrúbal Jaimes y la jefa de planta física, mantenimiento y servicios la ingeniero Yelly Burgueras. “Se pudo constatar que efectivamente fue talada casi una hectárea del terreno pero desconocemos el fin de estas acciones”.
García destacó que este hecho no quedará impune y presentarán las denuncias correspondientes ante los entes encargados, agregó que se tiene previsto un encuentro entre el Consejo Directivo y el alcalde Ángel Márquez con el fin de determinar responsabilidades del ecocidio y la violación de los derechos constitucionales de la casa de estudio superior.
Patrimonio Histórico
La decana García rememoró que esta casa de estudios en la entidad tachirense, fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio Junín en el año 2009 y las autoridades UPEL, conjuntamente con la Unidad de Planta Física, Mantenimiento y Servicios, han mantenido la obra activa y en ejecución con ingresos propios, pese a los recortes presupuestarios que por años mantiene el régimen venezolano contra de las universidades públicas para ejercer de manera plena sus funciones de docencia, investigación y extensión en pregrado y postgrado.
La autoridad en Rubio de la UPEL exhortó a la comunidad universitaria y a la colectividad rubiense a rechazar este hecho irregular, y a defender los espacios destinados para formar a las futuras generaciones de docentes en nuestro país.