Mérida: Camiula se enfrenta a limitaciones de sus servicios por presupuesto universitario insuficiente

Corposalud les pidió el censo de los trabajadores activos
El director del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), doctor Adán Colina, señaló que pese la intención de algunos especialistas de incorporarse y atender sus consultas, desafortunadamente la ULA no tiene presupuesto, por lo que están trabajando muy limitados.
Colina informó que “no cuentan con los insumos de seguridad que se requieren en determinadas especialidades, como por ejemplo en el servicio de Otorrinolaringología y el de Odontología, entre otros”.
Rememoró que al inicio de la cuarentena, en reunión con directivos de la salud del estado Mérida se escogieron los centros que serían centinelas para la atención de los pacientes con Covid19, así como aquellos que se encargarían de atender a los pacientes que tuvieran otras patologías, entre estos se encuentra el Camiula.
“La buena disposición del personal de salud y administrativo del Camiula ha permitido que este espacio asistencial siga brindando el servicio médico especializado a aquellas personas que lo han requerido durante esta larga temporada de pandemia”, reseñó la prensa de la Universidad de Los Andes.
A pesar de las limitaciones de movilidad y del riesgo por contagio por la Covid19, este año se han venido incorporando algunos médicos a sus consultas especializadas, tomando en cuenta todas las medidas de bioseguridad como por ejemplo evitar aglomeraciones, el uso obligado del tapabocas y de los trajes de bioseguridad para el personal de salud así como el personal de vigilancia.
Respecto a la vacuna, dijo Colina que Corposalud les pidió el censo de los trabajadores activos y se espera que en cualquier momento este personal sea vacunado. Agregó que lo inteligente es vacunarse ya que las estadísticas sobre la aplicación de la vacuna Sputnik V en el mundo ha mostrado que es un producto biológico de calidad.
Con información Prensa ULA