Docencia en Positivo | “Chema” Bolívar: 85% de los jóvenes en la educación pública se encuentran a la deriva en el país

Afirmó que para rescatar la educación en Venezuela es necesario un cambio político
(01.03.2021).- El líder nacional por el sector educativo, José Manuel “Chema” Bolívar, alertó que el 85% de los jóvenes en la educación pública se encuentran a la deriva en el país.
En el marco del ciclo de historias de nuestra sección Docencia en Positivo, Chema nos dio su punto de vista en relación al inminente colapso del sistema educativo.
El gerente educativo señaló que hablar de educación en Venezuela hay que hacerlo de manera sistémica y de manera neurálgico. “Existen más de seis millones de niños a la deriva sin una dirección pedagógica”.
Explicó que desde que empezó la pandemia en el país, académicos han alertado que el sistema educativo reúne todas las precondiciones para una condena definitiva del sistema educativo pues a su juicio, sin pandemia ya traía fallas importantes.“Creo que el Estado venezolano se debe reformar para poder rescatar el sistema“, dijo.
Sociedad civil
En relación a la postura de la sociedad civil entorno al sistema educativo, consideró que actualmente se encuentra desmovilizada y lo que tienen los ciudadanos es una tarea titánica para rescatar la educación. “Es necesario un cambio del sistema político y económico en el país”.
José Manuel Bolívar @chemanebolivar, activista nacional por la educación, afirma que la recuperación del sistema educativo es posible si se brindan condiciones mínimas a profesores y alumnos para hacer vida en los colegios. ¿Qué opinas de esta perspectiva? #DocenciaEnPositivo pic.twitter.com/MzeXcRJpRj
— Alianza Nacional Todos Por La Educación (@todosporlaeduve) March 1, 2021
Se cuestionó en donde se encuentran las organizaciones y el magisterio que pareciera agotado ante la lucha por sus reivindicaciones.
“La escuela se convierte en un eje social de igualdad de condiciones. El rol de la sociedad civil exigir los derechos fundamentales que el Estado no está cumpliendo”.
Educación Pública y privadaEl también director aseveró que la pandemia ha empujado al sistema educativo a esa necesidad de cambio. “En Venezuela lamentablemente han sido las escuelas privadas las que han dado el paso por el respaldo del sector privado, eso es una muestra que la educación da un paso adelante”.
En el caso de las instituciones públicas señaló que la recuperación del sistema educativo debe ir por etapas.
¿Crees que se puede dar una educación de calidad en el sistema político actual? José Manuel Bolívar (@ChemaneBolivar) piensa que no. A su juicio, el Estado necesita una reforma urgente.
— Alianza Nacional Todos Por La Educación (@todosporlaeduve) March 1, 2021
Y tú ¿Qué opinas?
¡Coméntanos! #DocenciaEnPositivo pic.twitter.com/4Zi4uoai2K
Rol de las instituciones en la democracia
El director hizo enfasis en que es necesario educar con valores democráticos. “El pensamiento libre y la capacidad de disernir se aprende en la escuela. También debemos formar para los talentos de acuerdo el perfil de los estudiantes”.
Finalmente aseguró que la escuela es el vehículo principal para la justicia y la construcción de igual de oportunidades, la meritocracia va a existir mientras estén las escuelas que garanticen a una sociedad educación de calidad.
Por Andrés García | @andresegt