Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

4 de enero de 2021

Comunidad académica de la UDO: Hundimiento de buque limita la investigación científica y viola el derecho a la educación

El barco era usado para estudios oceanográficos y ambientales del IVO

(Sucre, 04.01.2021).- Miembros de la comunidad académica manifestaron su preocupación por el hundimiento del buque Guaiquerí II de la Universidad de Oriente (UDO) en Sucre, debido a las limitaciones que generará a la investigación científica por parte de estudiantes y profesores, que constituyen una violación al derecho a la libertad académica y, en consecuencia, al derecho a la educación.

El Guaiquerí II es uno de los barcos utilizados para estudios oceanográficos y ambientales del Instituto Oceanográfico de Venezuela (IVO) y su hundimiento fue reportado el 30 de noviembre a causa de una entrada de agua por el fondo de la embarcación que ocasionó la pérdida de flotabilidad. Este hecho afecta directamente la educación debido a que estudiantes de pregrado y posgrados de Biología Marina recibían talleres dentro del barco, reseñó Aula Abierta.

“El hundimiento ocasionará limitaciones al desarrollo de estudios costeros, en los proyectos de línea base ambiental, perdiendo una gran plataforma de trabajos oceanográficos en Venezuela. Igualmente, el Postgrado en Ciencias Marinas de la UDO, con su materia obligatoria “Crucero Oceanográfico”, se verá limitada a la realización de la parte práctica y salidas de campo a embarcaciones tipo peñero, lo cual impide una mejor preparación de profesionales en el área y la experiencia en aguas oceánicas”, explicó el profesor del IOV – UDO, Baumar Marín.

El buque Guaiquerí II reconocido internacionalmente

El buque Guaiquerí II es la plataforma de investigación del Instituto Oceanográfico de Venezuela, el cual ha recibido reconocimientos internacionales que avalan su nivel, por ser referencia mundial en el estudio de las ciencias marinas. Sin embargo, este instituto de investigación ha sido duramente golpeado por el vandalismo. Los salones, departamentos, laboratorios y bibliotecas han sido desvalijados y prácticamente destruidos, lo que abarca una recuperación de gran costo económico imposible de cubrir para la UDO considerando el déficit generado por la política de asfixia presupuestaria que el gobierno mantiene contra las universidades venezolanas desde hace más de 10 años.

Los incidentes de inseguridad ocurridos en el IVO también afectaron la embarcación, según Mayré Jiménez, directora del IOV. “Las campañas de investigación se hicieron a bordo del buque Guaiquerí II, embarcación y plataforma científica del instituto, con toda la adecuación necesaria que lo convierte en un laboratorio marítimo para todos esos estudios oceanográficos. Hoy se pierde y está siendo desvalijado en la Marina Pública de Cumaná” afirmó al medio Crónica Uno.

Durante más de 40 años, el buque Guaiquerí II fue el medio de transporte de los investigadores y personal técnico para tomar el muestreo de la flora y fauna marinas en las costas venezolanas.

Responsabilidad del Estado en el colapso del buque

El hundimiento de la embarcación desató las alarmas. La Consultora Ambiental de la Universidad de Oriente, C.A. (Camudoca) envió comunicados institucionales a las instancias competentes para exigir la realización del dragado necesario para la reactivación del buque Guaiquerí II, desde su paralización en el 2014, pero el trabajo para solventar la situación del buque nunca fue ejecutado: “En la Marina estos trabajos fueron paralizados para trasladar la maquinaria al río Manzanares para realizar el dragado de este fluvial y allí tampoco terminaron” expresó el profesor Andrés Lemus, director de CAMUDOCA al medio Crónica Uno.