Declaración sobre el Derecho a la educación en América Latina durante la pandemia por COVID-19

Caracas, Venezuela
Las organizaciones de la sociedad civil lideradas por jóvenes en
Venezuela y América Latina, motivadas por la gran preocupación ciudadana y
el desafío que representa el acceso a la educación durante la pandemia por
COVID-19, nos solidarizamos con el movimiento civil de maestros, profesores,
estudiantes y gremio educativo en general de la República de Argentina.
Quienes en medio de sus exigencias de mantener abiertas las instituciones
educativas, han sido sometidos por actos de represión en medio de las mismas.
La educación durante la pandemia por COVID-19 representa uno de los
mayores desafíos de gestión gubernamental y gobernabilidad en la región y
actualmente el caso de nuestro país Venezuela, refleja la mayoría de ellos, ya
que son vulnerados de forma sistemática los derechos del gremio educativo,
impidiendo el pleno desarrollo del aprendizaje, a través de las actividades
escolares y universitarias en todo el territorio.
Como jóvenes, continuamos denunciando la política de Estado diseñada
para provocar el deterioro del sistema educativo y la ausencia de voluntad
para respetar la autonomía, la libertad académica y el acceso a una
educación libre, publica y universal, que podría traer como consecuencia una
mayor crisis de pobreza y autoritarismo a las siguientes generaciones.
Ante esta oscura realidad, es inevitable no sentir admiración por el
movimiento ciudadano argentino, por lo que decidimos enviar nuestro mensaje
de apoyo y solidaridad en favor de las reivindicaciones educativas en ambos
países, estrechando los lazos de hermandad latinoamericana