Sinvema denuncia que el MPPE exige al docente llenar formularios con información personal que viola su privacidad y la de su familia

Magisterio retomará la calle este próximo 18 de noviembre
Nota de prensa – Todos por la Educación
(Caracas, 12.11 2020).- El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital (Sinvema), Edgar Enrique Machado, rechazó el abuso de poder del MPPE y del GDC, al exigirle a los docentes llenar formularios donde solicitan al personal información que viola el derecho a la privacidad del educador y su familia.
“No existe ninguna norma que autorice al patrono a solicitar datos como números de cuentas de tus ascendientes, descendientes o cónyuge, ni mucho menos informar sobre el centro de votación dónde se ejercerá el derecho al voto. El voto es un derecho personalísimo”, denunció Machado.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital (Asocejuprc), Pedro García, expresó que le exigen a Eduardo Piñate y al ministro Aristóbulo Istúriz, ambos docentes graduados en el pedagógico de Caracas, a que no le den la espalda al magisterio y respondan sus exigencias.
“No podemos seguir sobreviviendo con 1.8, dos, tres y cuatro dólares al mes; exigimos un ajuste unilateral, también exigimos un HCM, no contamos con seguridad social, no tenemos atención médica, ya sabemos cómo están nuestros hospitales públicos.”, manifestó
Denunció que el Ipasme, estaría tomada por colectivos, además, calificó como “letra muerta” el servicio de la institución, pues actualmente el magisterio no cuenta con este servicio antes prestado. “Acabaron con el HCM y el Ipasme, hoy está institución prácticamente es una sucursal del PSUV.”
García aseguró que el sector educativo retomará el próximo 18 de noviembre la calle bajo protesta, en compañía del sector salud y el resto de gremios de trabajadores venezolanos que continúan exigiendo mejoras salariales.
Texto: Andrés García | @andresegt