Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

8 de noviembre de 2020

Docentes y padres advierten cierre de escuela por robos en Cumaná

Denuncian que en menos de tres meses han sufrido siete visitas del hampa

Nota de prensa – Todos por la Educación

(Sucre, 08.11.2020).- Los docentes, padres y representantes de los estudiantes de la Unidad Educativa de Fe y Alegría “Padre José María Vélaz”, en Cumaná, estado Sucre advierten sobre el cierre inminente de la escuela producto de los constantes robos.

“Sujetos desconocidos entraron rompiendo las puertas del plantel y cargaron con mobiliarios, computadoras, cableado eléctrico. Asimismo, hemos realizado las denuncias ante los cuerpos de seguridad, pero no tenemos respuesta alguna. Los habitantes de la comunidad La Llanada deben tener sentido de pertenencia, porque esta institución es para nuestros hijos y jóvenes”, puntualizó la directora de la institución educativa, Omaira González.

Una de las puertas violentadas en la institución educativa Foto: cortesía personal de la escuela.
Una de las puertas violentadas en la institución educativa Foto: cortesía personal de la escuela.

González, detalló que en medio de la cuarentena social, decretada por el régimen de Maduro para prevenir la propagación del COVID-19, la escuela comunitaria ha sido robada en siete ocasiones diferentes en menos de tres meses.

En relación al hecho, el área de taller de dicho plantel educativo se encuentra inhabilitado por los constantes robos, así lo afirmó la directiva que también pertenece a la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (AVEC).

Por su parte, la docente, Odalis Reyes, consideró que la crisis que vive el país tiene cuesta arriba poder lograr una educación de calidad. “Es injusto que a los promotores de nuevos conocimientos y forjadores de las nuevas generaciones, los quieran silenciar las autoridades educativas”, sentenció.

Los educadores del estado Sucre, esperan respuestas oportunas de las autoridades para brindar mayor seguridad a los planteles educativos, además esperan mejoras en las condiciones laborales. “Hay docentes que no tienen ni detergente para lavar la ropa, porque no tienen dinero para comprarlo”, refirió Reyes

Finalmente los docentes afirmaron contar con el apoyo de padres y representantes para continuar en la lucha por sus exigencias reivindicativas, en pro de una educación de calidad, pues a pesar de las deficiencias que tiene el personal docente y su planta física, buscan alternativas para continuar el año escolar para no afectar a sus estudiantes.

Con información El Pitazo

Texto: Andrés García | @andresegt