Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

5 de noviembre de 2020

Profesionales de la salud y educación se mantienen en las calles exigiendo mejoras salariales

Gremios protestaron en la sede del Ministerio de Trabajo en Caracas

Nota de prensa – Todos por la Educación

(Caracas, 05.11.2020).- Los profesionales de los gremios salud y educación, se han dado la tarea de alzar su voz por mejoras salariales y reivindicaciones laborales, pues desde que se decretó la cuarentena para evitar contagios por COVID19, los profesionales de la salud y los docentes han visto desmejorar su calidad de vida.

El pasado miércoles, como parte de las jornadas de lucha, emprendidas por varios gremios de profesionales a nivel nacional, los profesionales de la salud y la educación unificaron esfuerzos para protestar en diferentes regiones del país como ocurrió en la capital y diferentes estados, exigiendo pagos adecuados a la realidad inflacionaria que vive Venezuela.

Docentes exigieron un sueldo digno y adecuado a la realidad del país

“En Guanare educadores y personal de salud se unen en protesta para exigir 600 dólares de sueldo y pago de deudas”, escribió en su cuenta de Twitter el Secretario General (A) del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Portuguesa, Miguel Villavicencio.

De acuerdo a la reseña de medios de comunicación y ciudadanos en las redes sociales, la concentración de la manifestación pacífica del gremio docente y trabajadores de la salud se desarrolló en la Maternidad, parroquia San Juan, en Caracas este 4 de noviembre y se movilizaron hasta la sede de los ministerios de Salud y del Trabajo, en Plaza Caracas.

Por su parte el profesor Antonio Terán, Coordinador de Voluntad Popular Gremios Caracas, aseguró que desde ambos sectores -salud y educación- exigen un cambio político que nos lleve a un cambio económico y que nos permita obtener un sueldo digno para cubrir nuestras necesidades básicas, como lo exige el artículo 90 de nuestra Constitución. “El hambre y la miseria es culpa de la corrupción es culpa de Maduro. Fuera Maduro. Esa fue una de las consignas pues con hambre y miseria no hay educación”.

Texto: Andrés García | @andresegt