Fe y Alegría pidió se revise la decisión del Ministerio de Educación de cancelar nóminas a través del sistema Patria

Abogan al diálogo y entendimiento en la AVEC y el MPPE
(17.03.2021).- El Movimiento de Educación Popular y Promoción social Fe y Alegría a través de un comunicado en sus redes sociales, pidió revisar la decisión adoptada por el Ministerio de Educación, en la que migra el pago de la nómina del personal docente, administrativo y obrero al Sistema Patria.
Fe y Alegría reafirmó su total respaldo a las gestiones que realiza la Asociación venezolana de Educación Católica (AVEC), sobre las decisiones administrativas adoptadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, en las que migra el pago de la nómina del personal docente, administrativo y obrero hacia el Sistema Patria.
“En Fe y Alegría somos integrantes de la AVEC y queremos señalar nuestra más profunda preocupación por tal decisión que lesiona la autonomía de los Centros Educativos y viola el Convenio MPPE- AVEC firmado el pasado mes de enero entre las dos partes. Nos resulta incomprensible, que por una decisión unilateral se imponga una modificación al régimen establecido en el convenio sin discusión alguna, sin una explicación de lo que se pretende con el cambio. Es importante recordar que, el Convenio -que ya tiene 31 años de funcionamiento- señala que el Estado venezolano se compromete a enviar los recursos a través de AVEC a los Centros Educativos para que estos paguen los sueldos y los salarios de sus trabajadores” mencionan en el comunicado.
El Movimiento de Educación expresó que urge profundizar los mecanismos de diálogo constructivo entre AVEC y el Ministerio de Educación en el marco del Convenio con el propósito de resolver esta situación que en nada contribuye a mejorar los niveles de convivencia en el ámbito educativo.
“En Fe y Alegría nos sumamos a las voces de las distintas instituciones educativas para exigir de manera respetuosa que se garantice el cumplimiento del Convenio firmado por las dos partes, para honrar el esfuerzo de más de 31 años de diálogo y entendimiento entre el Estado y la Asociación Venezolana de Educación Católica”.
Explicaron que la migración de las nóminas de la Educación Católica al sistema Patria genera un cambio de patronos, que a nuestro juicio afectará la autonomía, la calidad educativa, los aspectos administrativos, de seguimiento y de trabajo colectivo de las instancias que formamos parte de AVEC.
Exhortaron de manera respetuosa al Ministerio del Poder Popular para la Educación a revisar la medida y reconsiderar su aplicación en el marco del Convenio firmado por las dos partes el pasado mes de enero.