Frank Andrade: La educación primaria ha quedado a cargo de los padres y representantes desde que los alumnos no acuden a las centros educativos del país por la cuarentena

21.03.2021.- El secretario general nacional del Colegio de Profesores de Venezuela, Frank Andrade, consideró que la educación primaria ha quedado a cargo de los padres y representantes desde que los alumnos no acuden a las centros educativos del país por la cuarentena decretada desde el pasado 16 de marzo de 2020.
Andrade cuestionó la educación que se pueda estar brindando a distancia ya que muchas familias no cuentan con las herramientas necesarias, como teléfonos inteligentes que suelen ser costosos y no todas las familias se pueden costear un equipo así, “lo primordial en los hogares es conseguir comprar los alimentos más esenciales”.
“Si con las erradas políticas erradas del régimen de Nicolás Maduro había empeorado la situación del sistema educativo venezolano, la pandemia china, que fue aprovechada para establecer una cuarentena para encerrar a toda la población asfixiada por la crisis económica y social, terminó por acabarlo”, dijo al portal web El Impulso.
Explicó que debido al encierro por la cuarentena, muchos niños se ven afectados ya que les impide llevar su niñez con normalidad y no pueden adquirir los conocimientos necesarios como los obtendrían en una escuela. “Esto va a ser un problema muy grave a corto tiempo, porque tendremos una juventud no bien preparada y con muchas dificultades para aprender”.
Agregó que los planteles han quedado en el abandono total y las instalaciones han sido desmanteladas, ya que tenemos conocimiento que los delincuentes se han llevado todo lo que han podido, incluso pocetas de baño. Será difícil que una vez pasado el riesgo de la terrible enfermedad, puedan ser nuevamente acondicionados.
Otro aspecto a tomar en consideración es que antes de la pandemia se había ido más del cincuenta por ciento de la plantilla de las escuelas, liceos y universidades, ya que estos profesionales han sido mal pagados. Cabe indicar que en los primeros dos meses del año, a pesar de los riesgos que corren, decenas de profesores se han ido del país y se siguen yendo porque no hay condiciones para seguir en el país. Los que han quedado se han dedicado a diversas actividades. Y no están dispuestos a integrarse a la educación.
“Tal es la situación que ya las autoridades educativas están enviando oficios a las zonas educativas de todo el país, pidiendo que recluten a los bachilleres para que sean incorporados como maestros. Este es un hecho muy delicado, porque esos jóvenes no han sido preparados y en caso de que reciban talleres para dar clases, no tendrán la capacidad que se le exige a los docentes egresados de los Pedagógicos”.
Como si aún no faltarán dificultades, ahora las autoridades educativas han decidido utilizar la plataforma Patria para pagarle a los profesores, pero en ese cruce que se ha hecho con los bancos, son miles los afectados y estamos recibiendo quejas de ellos. Pero, no hay donde formular los reclamos.Y no podemos menos que afirmar que esta es la peor crisis que ha tenido la educación en Venezuela, difícil de resolver porque el responsable es el régimen y éste no sabe rectificar.
Con información El Impulso.