Joel Zerpa: “Arrodillarse ante el régimen por un salario de menos de 2$ es hacer más de lo mismo”

Consejero Universitario de la ULA rechaza traspaso de nómina al Ministerio de Educación Superior
Sin presupuesto para el funcionamiento ordinario, fuertes carencias en servicios básicos y la deserción de profesores y estudiantes generada por la crisis; para la Universidad de Los Andes (ULA) los retos los retos se vuelven aún más grandes.
Joel Zerpa, consejero universitario de la ULA, en entrevista para la Alianza Nacional Todos por la Educación, aseguró que la universidad “padece una dura crisis” debido a la escasez de presupuesto, los profesores no cuentan con un salario digno y los estudiantes no cuentan con las herramientas económicas ni académicas para el avance.
La crisis educativa que en los últimos años ha marcado huella en la academia, se acentúa por la abrumadora migración de jóvenes y profesionales de trayectoria, que ha dejado las aulas vacías, tanto de alumnos como de docentes.
Asimismo, Zerpa rechazó la decisión del consejo universitario de enviar la nómina del personal universitario al ministerio de educación para proceder con el pago de sus salarios a través del sistema patria, considera que es una decisión arbitraria, “rechazamos esta medida. Entendemos la situación humanitaria que padece nuestro personal de la ULA, pero arrodillarse ante el régimen por un salario de menos de 2$ es hacer más de lo mismo y dejar a un lado la lucha que hemos tenido por el rescate de los derechos universitarios.”
El líder estudiantil afirmó que el movimiento estudiantil seguirá en las calles, no van a ceder “somos los que vivimos esta realidad. Somos una generación que se ve afectada y a pesar de eso seguimos creyendo en este país.”
Por último, le hizo un llamado a la comunidad universitaria a no rendirse, a seguir con la fe puesta en cada uno de los valores democráticos.
