Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

30 de abril de 2021

José Gregorio Hernández también aportó a la educación y ciencia venezolana

El acto de beatificación se llevó a cabo en Caracas el 30 de abril de 2021

A José Gregorio Hernández también se le reconoce por sus aportes al desarrollo de la medicina moderna en Venezuela

El insigne médico oriundo de Isnotú, estado Trujillo nacido en 1864, según sus biógrafos, siempre destacó en sus estudios, razón por la que fue enviado a Caracas en donde se graduó en Medicina con excelentes calificaciones en la Universidad Central (UCV).

Los médicos rurales como él tenían que lidiar a finales del XIX y comienzos del XX con enfermedades como la tuberculosis o el paludismo, muy extendidas entre la población. Hoy otra vez vigentes en el país

Hernández se desempeñó como docente e investigador, pero lo que le hizo notable entre los sectores populares fue su labor gratuita con los enfermos pobres.

Se le atribuye haber introducido el microscopio y haber sentado las bases de la bacteriología y otros campos científicos hasta entonces apenas desarrollados en Venezuela.

Felicitamos a los creyentes de este insigne venezolano por su beatificación este 30 de abril. Con su ejemplo, José Gregorio Hernández, no solo defendió la salud de los venezolanos, sino también la educación libre y racional, tal como hace referencia la organización PROVEA en el siguiente tweet: