Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

2 de julio de 2021

La Alianza Nacional Todos por la Educación en Mérida asistió al Encuentro “Ideas de Todos”, con las Comunidades Organizadas y Todos los Sectores de la entidad.

Este encuentro fue organizado por la diputada Mildred, parte de la Asamblea Nacional legítima y se realizó con el objetivo de exponer las problemáticas e idear propuestas concretas que ayuden a solventar las carencias y necesidades en los servicios públicos, educación, derechos ambientales y violencia contra las mujeres.

Verónica Colina, en representación de la Alianza Nacional Todos por la Educación, resaltó en su participación que la educación es fundamental para todos los ciudadanos dentro de las comunidades.

El avance de la educación se ha visto afectada en la entidad por la falta de servicios públicos, una infraestructura deteriorada y la pérdida sistemática del valor salarial de los profesores.

En el encuentro el representante por el área docente expresó que “Ningún docente quiere estar allí, al menos que sea por vocación.
Se promedia un total de 9 renuncias por semana en Mérida de docentes. La educación depende del presupuesto público, antes se hacía planificación anual y ahora se debe realizar mensual por la cantidad de renuncias de los docentes.

Debido a las circunstancias por las que esta pasando en país, el sistema educativo se ha declarado en emergencia, impactando de manera negativa y notando un decaimiento enorme, en comparación con años anteriores y las regiones son las más afectadas en este proceso.

A su vez, los participantes de la actividad realizaron una retroalimentación sobre lo conversado y como afecta los servicios públicos, derechos ambientales, la violencia contra las mujeres y la educación en la Venezuela actual. Aún así, se plantearon soluciones colectivas para accionar a favor de distintos ámbitos mencionados como sembrar árboles, realizar diálogos, promover y difundir las herramientas para la denuncia sobre violencia contra mujeres y acompañar al sector educativo, especialmente a los docentes que son quienes padecen sueldos de hambre y miseria.

La educación es transversal en todos los ámbitos y por ello, en la actualidad, los espacios educativos se ven afectados por las malas prácticas en el ambiente, la violencia que existe y la carencia de servicios públicos para poder ejercer el derecho a la educación durante la pandemia.