Luego de 50 días Comisión Especial para la UCV solo ha ejecutado reparaciones superficiales

Desde “Todos por la Educación“, se realizó un recorrido el día 20 de agosto por los espacios de la UCV, para verificar el estado de las reparaciones ejecutadas por la “Comisión Especial” designada para la recuperación de esta universidad que fue anunciada por Nicolás Maduro y Delcy Rodríguez el pasado 02 de julio.
Los promotores nacionales de esta iniciativa, Miguel Barone y Gabriele Colasante, en conjunto con el coordinador en Distrito Capital y Consejero Universitario de esta casa de estudios, Jesús Mendoza, transitaron por los espacios del recinto académico, además de conversar con los trabajadores que ejecutan la limpieza del espacio, para conocer los avances de esta misión.

A pesar de contar con recursos humanos y materiales provenientes de varias instituciones del Estado, luego de 50 días, evidenciamos que las reparaciones han sido solo superficiales y se podrían enumerar de la siguiente manera:
Poda de más del 50% de las áreas verdes de la universidad, limpieza general en algunos pasillos, reparación de un bote de agua cercano a la Facultad de ingeniería e inicio de reparaciones en las canchas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Reparaciones superficiales no aseguran regreso a clases presenciales.
A pesar de lo necesario de estos trabajos, la preocupación de la comunidad estudiantil, ante el anuncio de un reinicio de clases presenciales en el mes de octubre, no ha disminuido, debido a que a su juicio, “no se han atacado las reparaciones que posibilitarían este regreso seguro” asegura Miguel Barone, quien también es secretario de Asuntos Nacionales de la FCU UCV.
Al consultarle sobre estas reparaciones necesarias, respondió: “No es posible que hayan facultades enteras sin un baño habilitado, esto junto a los varios botes de agua que encontramos en la universidad, impiden un regreso seguro en materia de bioseguridad. Ahí creemos que deberían concentrarse los trabajos y con mayor velocidad”
Para concluir, Jesús Mendoza, coordinador en Distrito Capital de “Todos por la Educación” recordó el incendio ocurrido en el mes de julio en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos y declaró que “el espacio continúa sin un plan de recuperación que sea conocido por los estudiantes o autoridades”
Esta ausencia demuestra la opacidad y prácticas autoritarias con las que se gestiona la recuperación de la UCV y que se replica en toda la educación pública en Venezuela.
