Mario Bonucci: “No hemos recibido ni un Bolívar del presupuesto del año en curso”

La crisis social, económica y política de Venezuela ha afectado a todos los sectores del país y la educación universitaria no se escapa de esta realidad.
La cuarentena impuesta en Venezuela, a partir del 15 de marzo del año pasado con el fin de frenar los contagios por la COVID-19, agravó la situación que ya venía afectando al sistema universitario. Así lo afirmó Mario Bonucci rector de la Universidad de Los Andes (ULA), en entrevista exclusiva para la Alianza Nacional Todos por la Educación.
Para la máxima autoridad de la universidad andina, el recorte presupuestario ha dejado a las universidades en el aire.
En el caso de la Universidad de los Andes, “el salario de los profesores es una miseria. Al día de hoy no hemos recibido ni un Bolívar del presupuesto del año en curso, la falta de mantenimiento ha deteriorado la infraestructura.”, dijo Bonucci.
Al mismo tiempo, indicó que la pandemia “ha profundizado la crisis.”, paralizando las clases y atropellando a “uno de los elementos más fundamentales que tiene cualquier modelo de desarrollo como es la educación.”
Asimismo, recalcó el papel influyente que tiene la comunidad universitaria por mantener vigente la universidad, “yo no hablo de mantenerla abierta o cerrada, porque entiendo que los salarios son de miseria, sin embargo, le hago un llamado a todos los universitarios de retribuirle a las casas de estudios todo lo que les ha aportado.”
Para finalizar, Mario Bonucci definió a la universidad como un espacio donde las ideas se encuentran y se desencuentran; y todo ello produce conocimiento, “es el espacio de la pluralidad de pensamiento, donde no tiene cabida una sola ideología. Es fundamental mantener vigente la institución, desde allí seguiremos luchando por la democracia y la libertad.”