Nueva Esparta: Alertan que aumentará la deserción docente en el país por salarios deficientes

Denuncian que Onapre limita el alza de los sueldos en el sector educativo
(04.02.2021).- El director de Educación de la gobernación de Nueva Esparta, Celis Rodríguez, alertó que un alto porcentaje de los docentes en el país han desertado de las aulas por los salarios deficientes y la falta de beneficios laborales como la seguridad social, consecuencia de la hiperinflación que diluye los salarios de los empleados públicos.
Aunque no precisó estadísticas dijo que temen las mismas se eleven antes y después del inicio de las clases presenciales y aclaró que a pesar del interés del gobernador Alfredo Díaz, por garantizarles estabilidad laboral, el situado constitucional que percibe por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), limita cualquier posibilidad de elevarles los montos de los sueldos.
No obstante, dijo que hacen esfuerzos administrativos para estar al día con los beneficios contractuales y salariales, del personal educativo a todos los niveles.
Rodríguez vislumbra que los educadores renuncien a sus cargos por los que perciben máximo cuatro dólares mensuales, para dedicarse por completo a los emprendimientos que les permiten devengar hasta 25 dólares semanales.
Educación en ruinas
El Director Regional de Educación exhortó una vez más a los entes competentes a refaccionar las destruidas y abandonadas infraestructuras educativas que corresponden al Ministerio de Educación.
Reiteró que tanto los planteles estadales como los regionales, han sido blanco de la delincuencia durante los meses cerrados por la pandemia, lo que se complica con la intervención de la Policía Neoespartana, cuyas potestades les fueron despojadas al gobernador Díaz, pocas horas después de haber sido proclamado como mandatario regional.
Agregó que la falta de vigilancia y recorridos policiales por los planteles, escapan a las buenas intenciones del gobernante regional, ya que la intervención del ente policial acaba de ser prorrogada nuevamente por 90 días más.