Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

21 de noviembre de 2020

ODH-ULA advirtió que entrega de tablets no garantiza una educación de calidad

Denunciaron que adjudicación de equipos atendió a intereses de proselitismo político

(Mérida, 21.11.2020).- El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, advirtió que la entrega de estos equipos electrónicos no garantiza una educación de calidad, bajo la modalidad a distancia para evitar contagios por COVID19; ni exime la violación al derecho laboral que sufren los docentes a manos del régimen represor.

“El régimen de Maduro estaría violando el artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del que Venezuela forma parte”, reseñó el ODH-ULA.

En Venezuela, los profesores universitarios y todos los trabajadores de la administración pública en general, no gozan de una remuneración equitativa y satisfactoria para cubrir sus necesidades básicas. El salario de un docente en el país, actualmente es menor a cuatro dólares mensuales, igualmente el régimen de facto les viola de manera reiterada y sistemática sus derechos económicos como trabajadores.

Proselitismo político

El observatorio de derechos humanos, denunció que la entrega de las tablets fue realizada de acuerdo a intereses partidistas, afines con el régimen de facto. Vale destacar, que en Venezuela los servicios públicos son ineficientes de manera constante, lo cual, dificulta el correcto desempeño de la educación a distancia, pues tanto profesores como estudiantes, ocupan muchas horas de su tiempo para la recolecta de leña, agua potable o la búsqueda de combustible mientras no cuentan con servicio eléctrico.

Además, Venezuela cuenta con una de las conexiones a internet más lentas del mundo, situación que hace cuesta arriba poder emprender un modelo de educación online en el país.

Finalmente, ODH-ULA sostuvo que la comunidad universitaria del país, no cuenta con los recursos necesarios para el buen desarrollo de una educación de calidad por contar con sueldos míseros, servicios públicos deficientes y unas becas paupérrimas que en muchos casos, ni son canceladas. De esta forma, la educación en Venezuela se encuentra atravesando una de sus peores crisis de la última década.

Con información ODH-ULA

Por Andrés García | @andresegt