ODH-ULA presentó informe acerca del “Plan de la Patria 2019-2025”

Consiste en una revisión y análisis del plan como una consolidación del sistema universitario paralelo en Venezuela
(07.03.2021).- El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), presentó un informe que consiste en una revisión y análisis resumido del “Plan de la Patria 2019-2025”, con exclusiva atención a los lineamientos contenidos en dicho Plan para las universidades.
El Observatorio de DDHH segmentó el informe en tres secciones, la primera versa sobre el tratamiento legal de la autonomía universitaria y la libertad académica como principios básicos de las instituciones de educación superior.
Para ello se describe la normativa nacional y algunas normas internacionales sobre derechos humanos y educación. La segunda sección considera en primer lugar los antecedentes del Plan, para lo cual se hace referencia a los principales instrumentos del gobierno de Hugo Chávez que muestran los planteamientos ideológicos iníciales de los que parten las líneas de acción contenidas en el Plan.
Posteriormente se exponen las líneas básicas del “Plan de la Patria”, partiendo de los aspectos esencialmente ideológicos para luego hacer mención a aquellos que impiden el autogobierno universitario.
Finalmente se presenta una conclusión donde esencialmente se advierte sobre la concepción del Plan como un instrumento de politización e ideologización del sistema educativo, cuyo contenido impone como única verdad las ideas del así llamado “socialismo del siglo XXI”, y cuyo objetivo es la aniquilación de la autonomía universitaria y la libertad académica.
Para leer el informe presiona aquí