Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

2 de agosto de 2021

Prof. Enrique Planchart, una vida al servicio de la educación venezolana

El pasado 27 de julio del 2021 la opinión pública nacional se conmocionó por la noticia del fallecimiento del rector de la Universidad Simón Bolívar, Enrique Planchart.

El matemático egresado de la UCV y Ph.D en Matemáticas de la Universidad de California, Berkeley, ejerció durante los últimos 12 años (2009- 2021) como rector de este campus con enfoque en las ciencias, ubicado en el estado Miranda.

Además de ser rector universitario, el profesor Planchart tuvo una destacada labor en la promoción de una educación competitiva, así como en la adquisición de conocimientos científicos en los jóvenes venezolanos.

Desde el Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia, durante los años 1989-1999, tuvo la posibilidad de ejecutar políticas para el logro de este objetivo.

Otro espacio de toma de decisiones que tuvo la oportunidad de liderar, fue el Programa de Igualdad de Oportunidades (PIO) que brindaba herramientas compensatorias en materia académica para que jóvenes de bajos ingresos fueran admitidos a la educación superior.

Liderar una universidad en momentos difíciles en Venezuela

El rector Planchart es recordado por su comunidad universitaria como una autoridad cercana, al servicio de la vida académica y dispuesto a correr riesgos en defensa de la autonomía universitaria y la democracia.

Como está ampliamente documentado por organizaciones de la sociedad civil, en la década de 2010-2020, las universidades autónomas enfrentan severas dificultades para su funcionamiento administrativo y académico.

Es por esto que la labor de las autoridades universitarias se ha concentrado en la consecución de respuestas al lado de los estudiantes, mientras surgen cada vez mayores dificultades e incluso cuando son necesarios ejercicios de creatividad, para lo cual solo algunos valientes han mantenido la voluntad.

Razón por la cual desde la Alianza “Todos por la Educación” le brindamos un homenaje, compartiendo sus méritos con el público joven y continuando con el esfuerzo para que en Venezuela pronto, la educación sea libre y de calidad.

Con información de: AlumnUSB, ONG que desde el 2015 promueve que exalumnos colaboren con la institución