Alianza Nacional Todos Por La Educación exige a Defensoría del Pueblo que se pronuncie sobre crisis educativa

Representantes de la Alianza Nacional Todos por la Educación exigieron ante la sede de la Defensoría del Pueblo ubicada en Caracas, que la misma se pronuncie frente a la grave crisis que enfrentan todos los niveles del sistema educativo venezolano.
Gabriele Colasante, promotor de la Alianza Nacional todos por la Educación, en compañía de Javier Tarazona, presidente de FundaRedes y miembro del Consejo Consultivo de la Alianza Nacional Todos por la Educación; y Jesús Mendoza, Consejero Universitario de la UCV y activista por los derechos educativos, entregaron un oficio que solicita al ciudadano Alfredo Ruiz, Defensor del pueblo, ante la pérdida de condiciones básicas relacionadas al derecho a la educación, “un pronunciamiento urgente”.
“Como ciudadanos hacemos énfasis en la pérdida de la accesibilidad de la educación al migrar las formas de aprendizaje hacia una modalidad a distancia sin realizar un proceso formativo masivo a los/las docentes y profesores universitarios del país, sin realizar tampoco inversiones en materia de infraestructura de las telecomunicaciones, con conexiones de muy baja velocidad e inestable, y por último en medio de un proceso de pérdida del salario de los profesionales de la educación…”, reza parte del documento.
Asimismo dentro de las exigencias, reclamaron un plan de vacunación prioritario a todo el sector, un programa de reacondicionamiento de la infraestructura educativa, un programa de alimentación escolar efectivo, mejoras de condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación y por último un pronunciamiento del máximo responsable en materia de derechos humanos del país, ante las declaraciones que catalogan como exitosas las políticas educativas del último año y medio, por parte de los responsables políticos, Eduardo Piñate y César Trómpiz.