Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

14 de julio de 2021

Sindicato Venezolano de Maestros señala que 80% del alumnado no está preparado para el nivel superior

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros, aseguró en una entrevista para radio Fé y Alegría, que “de cada 10 estudiantes, 8 no habrían podido aprobar todos los contenidos enseñados bajo la modalidad de educación a distancia.”

La pandemia por la COVID-19 ha profundizado la precariedad del sistema educativo en Venezuela, que incluso antes, ya atravesaba una crisis humanitaria cuando el virus sacó a los alumnos de sus clases.

Cada vez se hace más urgente reabrir las escuelas para garantizar el proceso de enseñanza adecuado y reducir las desigualdades sociales.

La gran mayoría de los estudiantes no han podido beneficiarse del modelo de educación a distancia, que estableció el Ministerio de Educación en Venezuela desde marzo de 2020.

No contar con un plan inclusivo para sacar adelante a distancia los programas educativos que abarcara todos los problemas y necesidades de las familias venezolanas ha agravado la situación, trayendo como consecuencia “Una educación mediocre. Los docentes no estamos preparados para esas clases a distancia y el Ministerio de Educación hace algunos años eliminó el Departamento de Tecnología Educativa que tenía especialistas que pudieron haber orientado a los docentes.”, dijo el representante del Sindicato Venezolano de Maestros.