Sinvema cuestiona decisión del régimen de retomar clases presenciales en marzo

Ven inviable la aplicación de medidas de higiene y bioseguridad por falta de servicios básicos
(15.02.2021).- El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM, Edgar Enrique Machado, rechazó la decisión tomada por el régimen de retomar las actividades académicas en una modalidad “semipresencial” en marzo.
De acuerdo con Machado, ve inviable la aplicación de medidas de higiene y bioseguridad, por la falla constante en los servicios básicos en los centros educativos del país; sin dejar de lado los salarios de hambre que poseen los docentes en todos los niveles de enseñanza.
Esta decisión se había dilatado desde hace semanas, pues la posibilidad la planteó el mismo Maduro en su presentación de Memoria y Cuenta el pasado 12 de enero, cuando asomó que el Gobierno estudiaba formas de regresar a clases.
En el último mes, en donde voceros del oficialismo han ofrecido declaraciones contradictorias, el gremio de docentes ha manifestado su preocupación sobre el posible regreso a las aulas.
Por su parte, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru, rechazaba un escenario en el que se retomaran las clases presenciales.
“No hay condiciones higiénicas en los baños, no hay productos de limpieza ¿Cómo controlas el distanciamiento social entre los estudiantes? ¿Cómo se mantiene al estudiante cinco, diez minutos con la mascarilla puesta? Eso es muy difícil y puede traer otro tipo de enfermedades, como neumonía por neumococo”, cuestionaba en una entrevista a Unión Radio.