Sociedad civil merideña rechaza vacuna “Abdala”

El pasado viernes 09 de julio de 2021, diversos sectores de la sociedad civil que se han agrupado en la iniciativa “Ideas de todos”, en conjunto con miembros del equipo regional en el estado Mérida de la Aiianza Nacional Todos por la Educación, acudieron a la sede de la Defensoría del Pueblo en dicho estado, con la intención de denunciar la utilización de la vacuna “Abdala” para el plan de vacunación de los niños, niñas y adolescentes en el país.
Venezuela ha sido uno de los países con menor ritmo de vacunación en el mundo y en la región. Por otro lado, el método de asignación de vacunas ha sido cuestionado, ya que al parecer no atiende a algún criterio definido. Las vacunas que hasta ahora han sido suministradas son la vacuna china Sinopharm, la rusa Sputnik, y desde hace algunos días se pudo conocer que también sería utilizada la vacuna “Abdala” de fabricación cubana.
La vacuna Abdala no ha sido autorizada por la Organización Mundial de la Salud como un componente válido ante la COVID-19, y por ello, su efectividad y características no han sido comprobados y han generado dudas en el país.
En el documento consignado y respaldado por la Alianza Nacional Todos por la Educación, se exige al Defensor del Pueblo en la entidad que “cumpla con los deberes inherentes al cargo y proceda… a la defensa del derecho a la salud y a la vida que tienen los niños, niñas y adolescentes que habitan la entidad regional denominada estado bolivariano de Mérida y en acato al interés superior del niño, niña y adolescente, ejerza una acción de amparo constitucionales contra la Presidencia de la República a los efectos de evitar la amenaza que pesa sobre la salud de ese grupo poblacional”.
Robert Yánez, representante de Médicos Unidos en el estado Mérida, hizo acto de presencia en la entrega de este documento, y manifestó que la vacuna Abdala “ni siquiera se encuentra en fase preclínica, y es una improvisación”. Además, comentó que según la Academia Nacional de Medicina, la pandemia en Venezuela continúa agravándose día a día.
Es fundamental en nuestro país contar con un plan de vacunacion efectivo, en virtud de poder retomar actividades tales como la educación de los niños y jóvenes en todo el país. Sin embargo, esto está lejos de suceder con la implementación de una vacuna no autorizada por la Organización Mundial de la Salud, poniendo en riesgo el bienestar de millones de jóvenes venezolanos.