Todos por la Educación, FENEEM y FCU-UCV pidieron a los venezolanos alzar su voz por la defensa de los derechos humanos

La actividad se desarrolló en a las afueras de la sede del PNUD en Caracas
(Caracas, 10.11.2020).- En el marco del Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Alianza Nacional Todos por la Educación, la Federación Nacional de Estudiantes de Educación Media (FENEEM) y la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), pidieron a todos los venezolanos, alzar su voz por la defensa de sus derechos fundamentales ante las constante violaciones de DDHH a manos del régimen de Maduro.
“En este día, los venezolanos no tenemos absolutamente nada que celebrar, ahora más que nunca, es cuando debemos seguir denunciando y presionando a las instancias internacionales. Una de nuestras peticiones hoy, es exigirle a la Corte Penal Internacional (CPI), que de una vez por toda culmine con el informe preliminar y procedan a identificar a los culpables de crímenes de lesa humanidad para que exista justicia para sus víctimas”, manifestó Miguel Barone, coordinador nacional de la plataforma juvenil Gritemos con Brío

Gabriele Colasante, coordinador estratégico de Gritemos con Brío aseveró que en Venezuela todavía queda mucho por hacer en materia de derechos humanos, pues ya han pasado tres años desde que la nación espera una respuesta por parte de la CPI, “cada día que la corte se demore son miles de víctimas y muertes en el país. Son más de 18 mil asesinatos extrajudiciales documentados por organizaciones de derechos humanos y la Organización de Estados Americanos (OEA), esas 18 mil familias merecen justicia”, sentenció.
Venezuela Alza la Voz
Por su parte, Snehyli Suárez, representante de la FENEEM exhortó a los venezolanos ser la voz de quienes hoy son silenciados, “en Venezuela el derecho a la vida y a una educación de calidad, actualmente se nos niega” por esta razón la dirigente llamó a que se sumen todos los venezolanos en las exigencias de sus derechos, “es hora de que el pueblo se rebele, no nos podemos seguir callando ante crímenes de lesa humanidad en el país”, dijo
Cesar Pérez también representante de FENEEM señaló que el miedo de muchos ciudadanos se debe a las torturas y persecuciones que son dirigidas por los esbirros del régimen. También recordó como el presupuesto de la nación es empleado para la compras de armas mientras el sistema educativo venezolano se encuentra diezmado por salarios de hambre y la desinversión en la educación.

Asimismo, Luis Palacios, presidente adjunto de la FCU-UCV aseguró que hablar de derechos humanos en el país, es hablar de una utopía, pues a su juicio, estos derechos se le han sido arrebatado a los ciudadanos poco a poco. “Ni siquiera el derecho a la vida se nos garantiza, porque pensar distinto es suficiente motivo para no tener derechos”, señaló que quienes usurpan el poder Ejecutivo Nacional violentan los derechos fundamentales “ellos persiguen, encarcelan y hasta asesinan a quienes piensen distinto”, dijo.

Finalmente, Luis Palacios afirmó que la comunidad universitaria, estudiantes de educación media y demás sectores de la sociedad civil continuarán alzando su voz en cada rincón del país hasta ser escuchadas sus exigencias.
Por Andrés García | @andresegt