Todos por la Educación busca incentivar la cooperación de organizaciones en Carabobo por la defensa del derecho educativo

Marlon Díaz: La Alianza realizará un diagnóstico de la situación actual de la educación en Carabobo.
(Caracas, 09.12.2020).- El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad de Carabobo (UC), Marlon Díaz, informó que la Alianza Nacional Todos por la Educación realizó su segunda presentación pública con el fin de generar estas iniciativas de cooperación social entre los distintos sectores de la sociedad civil como son los estudiantes, universidades y gremios.
La Alianza Nacional Todos por la Educación nace de organizaciones de sectores de la sociedad civil venezolana, para generar programas pero también hacer un diagnóstico de la actualidad del sistema educativo, no solo de las universidades, sino también de colegios y liceos.
“Nace en ese contexto para poder realizar los distintos informes acerca de la situación, no solo de nuestras universidades sino también de colegios y liceos”, precisó Díaz.
Explicó que la primera fase se va a cumplir con una evaluación acerca del estado en que se encuentra la educación, para luego en el año 2021, con los resultados arrojados ejecutar planes dirigidos a mejorar algunas de las condiciones o promover aún más la importancia que tiene la educación en estos momentos en la sociedad venezolana que se encuentra totalmente golpeada.
“Ya sabemos el estado de nuestras universidades, liceos y colegios y lo importante que es tener una educación de calidad para el futuro y desarrollo del país. Muchas veces hablamos de lo que significa generar programas y recuperar Venezuela, pero muy pocas veces, le damos la importancia que tiene la educación para todo ese proceso que tenemos que construir”, recalcó.
A una pregunta relacionada hacia dónde va la educación a nivel nacional, respondió que en estos momentos va hacia un colapso. “Yo puedo hablar por parte de la Universidad de Carabobo, donde poco a poco las instalaciones se siguen deteriorando más allá de todo el esfuerzo de quienes hacemos vida allí por el paupérrimo presupuesto, pero también es el caso de nuestros liceos y colegios que lamentablemente no están adaptados a los tiempos modernos”.
“No hay una política de bachillerato ni de educación intermedia, ni superior, ni mucho menos en lo más básico”, recalcó al recordar que la alianza nace para generar estos programas pero también para discutir la actualidad de la educación en Venezuela y evaluar en qué contexto se encuentra.
Con respecto a la iniciativa, adelantó que reúne tanto estudiantes, como también profesores y distintos actores de la educación como federaciones de los colegios del estado Carabobo, y de personas que de una u otra forma aportan al desarrollo tanto del estado como también del país en el tema de la educación.
Para conocer más acerca de la Alianza Nacional Todos por la Educación, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales @todosporlaeduve, donde próximamente anunciaremos más actividades.
Con información Carabobo es Noticia
Por Andrés García | @andresegt