Todos por la Educación: Yelitze Santaella profundizará prácticas autoritarias en educación.

El pasado 19 de agosto Nicolás Maduro encargó a Yelitze Santaella, una líder política, vinculada por años al Partido Socialista Unido de Venezuela, como nueva encargada de las políticas educativas implementadas desde su régimen.
Santaella, quien hasta el momento de su nombramiento fungía como gobernadora en el estado Monagas, recientemente fue derrotada en las primarias internas de su partido, cuando optaba a la reelección, por lo que sorprende su nombramiento, que en un sistema democrático representaría un honor ciudadano.
Sin embargo como desde “Todos por la Educación” denunciamos constantemente, en un sistema político autoritario como el que ejerce el poder en Venezuela, los “ministros de educación” tienen como principal credencial la lealtad política.
Con experiencia durante 16 años como gobernadora, gracias a la base política del chavismo en los estados Delta Amacuro (2000 – 2008) y Monagas (2012 – 2020), son escasos los logros políticos que podría resaltarse de sus gestiones públicas.
En la actual crisis política, los educadores han sido uno de los sectores más afectados, incluso en el estado Monagas durante su gestión, donde resaltaron conflictos con el magisterio, producto de los bajos salarios que reciben, obteniendo como respuesta oídos sordos por parte de la nueva administradora de la cartera educativa.
Expectativas desde el sector gremial.
Raquel Figueroa, coordinadora de la Unidad Demócratica del Sector Educativo e integrantes de la Alianza, manifestó al equipo de prensa que “Este gobierno cambia a cada rato su gabinete en función de intereses políticos y no los de la nación”
En su opinión, “La educación está cayendo en un abismo muy profundo porque ningún ministro educativo ha desarrollado políticas que saquen al sistema escolar de donde lo llevaron, sino políticas de control y persecusión”
Es importante resaltar que en medio de la actual crisis política venezolana, el sector docente ha sido uno de los más afectados en materia de seguridad social y salario, situación que a pesar del nuevo nombramiento, Figueroa no espera que mejore.
“La señora Yelitze es una defensora del proyecto político de Maduro, por lo que orientará el proyecto educativo por lo que oriente el PSUV y no el mandato Constitucional” Finalizó la representante de la sociedad civil.
Compromiso de exigir prácticas democráticas.
Desde “Todos por la Educación” reafirmamos nuestro compromiso y el de nuestra red de activistas, de continuar exigiendo prácticas democráticas, a la nueva representante del régimen, Yelitze Santaella, hasta que restablezcan una dinámica de aprendizaje competitiva y que promueva el pensamiento crítico en los jóvenes del país.
