Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

13 de diciembre de 2020

UCAB: Centro de Estudios en Línea ofrece a estudiantes poder cursar estudios a distancia

Bajo la modalidad online ofertan programas de pregrado, postgrado y cursos de especialización

(Caracas, 13.12.2020).- La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) cuenta con el Centro de Estudios en Línea (CEL), departamento que ofrece educación a distancia en pregrado, postgrado y cursos de especialización; todo esto a través de su portal web Virtual-UCAB. Estos estudios han sido diseñados, con base en las tecnologías de información, por un equipo multidisciplinario de profesionales que buscan poner a disposición del estudiante el mejor producto de adiestramiento y formación académica.

“Algunas de las instituciones nacionales que han desarrollado esta modalidad en educación son: la Universidad Simón Bolívar (USB), con el Programa de Educación a Distancia en la División de Ciencias Sociales y Humanidades; Universidad Nacional Abierta (UNA), con la Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia; la Universidad Yacambú con su Pregrado Virtual; y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con el Programa Especial de Licenciatura en Educación, cursos de formación continua y algunos programas de postgrado”, reseñó el portal web de la UCAB.

Como dato relevante, para el periodo académico 2007-2008, el CEL ya contaba con 165 cursos en línea a través de aulas virtuales; 3.302 participantes; 894 cursos presenciales apoyados con tecnologías; 9.064 estudiantes usuarios del portal educativo Módulo 7; y 25.298 estudiantes registrados en materias de Módulo 7.

Educación a Distancia en Venezuela

La Educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Muchas universidades venezolanas se apoyan en éstas para ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postgrado

Desde hace varios años, debido a la proliferación de nuevas tecnologías y con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se ha venido desarrollando la educación a distancia en centros de estudios universitarios.

Este término (educación a distancia), hace referencia a una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.

De acuerdo con el texto Historia del e-learnig (publicado en www.elearningstore.blogspot.com), esta nueva modalidad para dar y recibir formación académica surge mucho antes de finales del siglo XIX, cuando comenzaron a dictarse en Inglaterra clases de taquigrafía por correo postal.

No obstante, María Adriana Quevedos, autora del texto Proyectos de Educación a Distancia en Venezuela, expone que: “El fenómeno de la educación a distancia comienza a cobrar un desarrollo importante desde la utilización del vídeo y muy recientemente la telemática como medios pedagógicos. Sin embargo, sus orígenes se pueden encontrar en las necesidades individuales y profesionales y en las aspiraciones de crecimiento educativo y social del adulto”.

Actualmente, en Venezuela se ofrecen diversas oportunidades para la educación a distancia. Algunas instituciones educativas mantienen convenios con organismos y otras instancias académicas en el exterior que les permiten aumentar la gama de opciones para la preparación de profesionales en el país.

Con información UCAB.edu.ve