UCAB: Llegó el Becatón 2021 por la excelencia e inclusión

Se espera recaudar más de 150 mil dólares que beneficiará a 4 de cada 10 alumnos ucabistas
(25.02.2021).- La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), llevará a cabo este 26 de febrero su Baecatón que será transmitido por la televisión y radio de la casa de estudios que busca recolectar fondos para cubrir las becas que beneficiaran a cientos de estudiantes ucabistas.
Para este evento la UCAB convocó a empresas, organizaciones y particulares que deseen apoyar a la comunidad estudiantil de la casa de estudios superior privada. Los interesados en apoyar esta iniciativa deben ingresar al portal www.ucab.edu.ve, donde recibirán las instrucciones para su aporte. “Se espera recaudar al menos 150 mil dólares para el programa de ayuda económica que beneficia a 4 de cada 10 alumnos ucabistas”, reseñaron en su portal.
Becatón UCAB 2021
Este 26 de febrero desde las 2:00 pm, podrán disfrutan del Becatón 2021 a través de un programa especial de radio y TV en la UCAB que buscará incentivar la recaudación de recursos de parte del sector privado como ciudadanía para fortalecer los planes de ayuda económica existentes en la casa de estudios que le ofrecen a sus estudiantes.
“Este evento está destinado a motivar y promocionar la recaudación de fondos para apoyar a más de 40% de nuestros estudiantes activos, que son beneficiarios de las becas proporcionales que otorga la UCAB. Una mirada de conjunto nos indica que el promedio de este apoyo equivale aproximadamente al 60% del costo de la matrícula. Este esfuerzo es posible gracias la solidaridad de muchas personas e instituciones que ven en la educación ofrecida por esta universidad una forma de contribuir a la transformación de nuestra nación”, comentó el rector de la universidad, Francisco José Virtuoso.
El vicerrector administrativo, Gustavo García, señaló que el Becatón UCAB es solo uno de los mecanismos de recaudación para garantizar el funcionamiento del programa de cooperación económica» que, desde hace décadas, brinda atención a los alumnos que no pueden pagar sus carreras, cifra que pasó de 20% a más de 40% del total de la población estudiantil en los últimos cinco años. Actualmente, 4.500 de los 8.500 cursantes de pregrado, de las sedes de Caracas y Guayana, reciben subsidio parcial o total de la matrícula.
García dijo que, aunque el sistema de becas requiere mucho más dinero, se han propuesto una meta mínima de 150 mil dólares, que sirva para que organizaciones y personas sensibles al tema educativo hagan posible “el sueño de muchos jóvenes”, en momentos en que la hiperinflación compromete la posibilidad de acceso a la educación superior.
“Creo que en este momento el compromiso no es de la universidad con sus estudiantes sino de la sociedad venezolana con los estudiantes universitarios. Nos hemos propuesto una meta mínima de recaudación de 150 mil dólares que harían posible, al menos, que 100 alumnos con beca de 100 % de cobertura puedan mantenerse y continuar sus estudios durante todo un semestre. Por supuesto que, para cubrir todo lo que necesita, la universidad tiene que recurrir a múltiples medios, pero este Becatón es una contribución muy especial dentro de este contexto”, expresó el vicerrector administrativo.