Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

17 de junio de 2021

UCV cumple más de un año con pasillo techado sin repararse

Colapso pasillo techado UCV / Foto Tairy Gamboa - Crónica Uno

El pasado 17 de junio de 2020, ante el poco mantenimiento que se le ha hecho en los últimos años, parte del techo cubierto, del pasillo que bordea la facultad de Humanidades de la Universidad Central de Venezuela, se desplomó, lo que generó un alarma en toda la comunidad unviersitaria, en medio de la pandemia por la covid-19 en Venezuela.

Nueve meses después, específicamente el 3 de abril del presente año, a partir de la presión ejercida por parte de la dirigencia estudiantil, además de conversaciones entre las autoridades de la UCV y la administración de Maduro, iniciaron los trabajos de reparación de la estructura con el el desmontaje controlado de las losas del techo que colapsó.

A un año de este acontecimiento, se ha evidenciado cómo la universidad no tiene la capacidad de realizar los mantenimientos preventivos y mucho menos grandes reparaciones infraestructurales. Pese a que su sede principal, la Ciudad Universitaria de Caracas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000, hoy día este complejo evidencia el abandono que ha sufrido por parte del Estado venezolano, que desde 2008 ha reducido en casi 99% el presupuesto requerido por la institución.

Según el Centro para la Paz y los DDHH de la UCV, el régimen adeuda a la UCV 62 millardos de Bolívares del presupuesto Ley 2020, y el 100% del presupuesto Ley 2021. Además la Dirección de mantenimiento no dispone de recursos financieros para atender reparaciones en la planta física.

De este modo queda en evidencia cómo desde el gobierno de facto solo se han desplegado una serie de promesas que han quedado incumplidas, mientras se acelera rápidamente el deterioro de las universidades públicas del país en medio de la opacidad, la desviación de recursos, la violación a la autonomía universitaria y la corrupción