Close
Una iniciativa de Gritemos con Brio

5 de febrero de 2021

Unicef Venezuela: Niños, niñas y adolescentes de 10 estados del país ganaron el concurso La escuela que es mi casa

Se recibieron 302 trabajos de niños, niñas y adolescentes provenientes de 18 estados de Venezuela

(05.02.2021).- El concurso La escuela que es mi casa, organizado por El Pitazo y UNICEF Venezuela, presenta a sus ganadores. Aragua, Carabobo, Amazonas, Zulia, Guárico, Bolívar, Táchira, Lara, Miranda y Distrito Capital son el hogar de origen de las obras ganadoras. Un total de 18 niños, niñas y adolescentes son los premiados en la primera edición de este proyecto, que cuenta la experiencia con la educación desde el hogar.

La escuela que es mi casa fue concebida con la idea de despertar en la niñez y la adolescencia el interés por el apasionante mundo de la escritura. También con el deseo de conocer cómo ha sido aprender lejos del colegio y cómo se imaginan el regreso a las aulas.

Con estas actividades se persigue fomentar la práctica de la lectura y escritura, porque son habilidades esenciales para el desarrollo cognoscitivo, el aprendizaje eficiente de los niños, niñas y adolescentes y la promoción de su derecho a la participación.

De 302 obras recibidas a través del correo electrónico, 99 fueron preseleccionadas para la etapa final, durante la que se seleccionó a los ganadores de cada categoría: poesía, historieta y relato. Los trabajos que llegaron a esta ronda cumplían con todos los requisitos establecidos por el jurado calificador en las bases del concurso.

La coordinadora del concurso y gerente de Calidad de El Pitazo, Loly Añez, destaca que las obras recibidas fueron conmovedoras, estremecedoras e inspiradoras. “Fue una buena idea darles a los niños y jóvenes la oportunidad de contar cómo les ha ido en este proceso de aprender en su casa desde el comienzo de la pandemia. Fue una experiencia exitosa”, agregó.

Para UNICEF Venezuela, la receptividad de la convocatoria, que contó con la representación de decenas de estudiantes provenientes de diferentes estados de Venezuela, demuestra la importancia de que los niños, niñas y adolescentes tengan espacios en los que puedan expresar cómo se sienten.

“Expresamos nuestro compromiso de seguir promoviendo el derecho a la participación de la niñez y acompañar a las familias y docentes en este proceso de la escuela en casa”, destaca Rocio Ortega, Jefa de Comunicación de UNICEF Venezuela.

Selección de obras ganadoras

El concurso estaba dividido en dos grupos de edades: un primer grupo de 10 a 12 años y un segundo grupo de 13 a 16 años. Los concursantes podían participar con una historieta, poesía o relato que respondiera una de estas interrogantes: ¿cómo te sientes aprendiendo desde casa? ¿Cómo imaginas que será tu regreso a la escuela? ¿Qué puedes hacer para que ese reencuentro con la escuela sea de la manera que imaginas?

Las obras ganadoras fueron seleccionadas por su originalidad y creatividad, coherencia del contenido, apego al tema de la propuesta y concordancia entre la propuesta enviada y los requisitos de la convocatoria.

Premios

Primer lugar: los ganadores del primer lugar de cada categoría recibirán un teléfono inteligente, un dongle (wifi hotspot), artículos UNICEF, libros, publicación de su historia en el portal de El Pitazo y UNICEF y una libreta de notas de El Pitazo. Además se les hará una entrevista que se publicará en el medio El Pitazo.

Segundo lugar: los ganadores del segundo lugar de cada categoría recibirán un teléfono inteligente, libros, publicación de su historia en el portal de El Pitazo y UNICEF y una libreta de notas de El Pitazo. Además se les hará una entrevista que se publicará en el medio El Pitazo.

Tercer lugar: los seleccionados en esta categoría recibirán un dongle (wifi spot), libros, publicación de su historia en el portal de El Pitazo y UNICEF y una libreta de notas de El Pitazo. Además se les hará una entrevista que se publicará en el medio El Pitazo.

Para conocer la lista de ganadores visita la nota aquí